Tislelizumab
-
Marca
TEVIMBRA -
Clase
Ac. monoclonales anti PD1/PDL1Indicación
– En combinación con pemetrexed y quimioterapia basada en platino, tratamiento en primera línea del Ca pulmón no microcítico (CPNM) no escamoso, PD-L1 (+) en ≥50 % de las células tumorales, sin mutaciones EGFR o de ALK, y que tengan CPNM localmente avanzado y que no sean candidatos a resección quirúrgica o quimiorradiación basada en platino.
– En combinación con carboplatino y paclitaxel o nab-paclitaxel, tratamiento de primera línea del CPNM escamoso localmente avanzado que no sean candidatos a resección quirúrgica o quimiorradiación basada en platino.
– En combinación con carboplatino y paclitaxel o nab-paclitaxel, tratamiento de primera línea del CPNM escamoso metastásico.
– En monoterapia, tratamiento en segunda línea del CPNM localmente avanzado o metastásico después de tratamiento previo basado en platino. Los pacientes con CPNM con EGFR mutado o ALK positivo deben haber recibido también terapias dirigidas antes de recibir tislelizumab.
– En combinación con pemetrexed y quimioterapia basada en platino, tratamiento de primera línea del CPNM no escamoso cuyo tumor exprese PD-L1 en mayor o igual al 50 % de las células tumorales, sin mutaciones positivas de EGFR o de ALK, y que tengan cáncer de pulmón no microcítico (CPNM) metastásico.
– En combinación con etopósido y quimioterapia basada en platino, tratamiento de primera línea de pacientes adultos con cáncer de pulmón microcítico (CPM) en estadio extenso.
– En monoterapia, tratamiento del carcinoma de células escamosas de esófago (CCEE) irresecable, localmente avanzado o metastásico, tras quimioterapia previa basada en platino.
– En combinación con quimioterapia basada en platino y fluoropirimidina, tratamiento de primera línea del adenocarcinoma gástrico o de la unión gastroesofágica (UGE) HER-2 negativo localmente avanzado irresecable o metastásico en pacientes cuyos tumores expresen PD-L1 con una puntuación de positividad del área tumoral (TAP, por sus siglas en inglés) ≥5 %.
– En combinación con quimioterapia basada en platino, tratamiento de primera línea del CCEE irresecable, localmente avanzado o metastásico en pacientes adultos cuyos tumores expresen PD-L1 con una puntuación de TAP ≥5 %.
-No consta en FT pero en la literatura abundantes artículos de uso en Ca. urotelial (Aprobado en China).
Dosis
200 mg/3 semanas por vía IV.
Dosis renal
-FGe >30 mL/minuto dosis plena.
-FGe<30 mL/minuto: no hay experiencia, no hay recomendaciones.
Se elimina por catabolismo, no por mediación de enzimas del citocromo p450, luego no son esperables interacciones.
Comercializado en España
Si▼ Nefrotoxicidad
▼ Plan
▼ Archivos